El trágico incendio ocurrido en un garaje de Alcorcón, que se ha cobrado la vida de dos valientes bomberos y que deja varios heridos, nos obliga a reflexionar sobre los nuevos desafíos en la seguridad contra incendios en espacios cerrados. Desde Sabico Seguridad queremos rendir homenaje a estos héroes que han dado su vida en acto de servicio y expresar nuestro más sentido pésame a sus familias, amigos y compañeros de profesión.
Este suceso, además de la irreparable pérdida humana, nos recuerda la necesidad de avanzar en medidas de prevención y respuesta ante los incendios en parkings, especialmente en aquellos que albergan vehículos eléctricos, cuyo comportamiento en caso de incendio plantea desafíos únicos.
El Riesgo de Incendios en Parkings: Vehículos de Combustión vs. Vehículos Eléctricos
Si bien los fabricantes aseguran que el riesgo de incendio en vehículos eléctricos no es mayor que en los de combustión, diversos estudios han demostrado que más del 50% de los incendios accidentales en estos automóviles ocurren mientras están aparcados o en proceso de carga. Además, una vez iniciado el fuego, su propagación y extinción es mucho más complicada que en un vehículo de gasolina o diésel.
El principal problema con los incendios en baterías de iones de litio es que pueden reiniciarse incluso después de haber sido aparentemente controlados, lo que exige medidas de contención avanzadas. Un incendio de este tipo puede alcanzar temperaturas extremas y generar una alta emisión de humos tóxicos, lo que dificulta la intervención de los servicios de emergencia y pone en riesgo a personas y estructuras colindantes.
La Necesidad de Medidas de Protección en Parkings
Actualmente, en España no existe una normativa específica para la prevención y extinción de incendios en parkings con vehículos eléctricos en proceso de
carga. Sin embargo, hay diversas soluciones que pueden implementarse para minimizar los riesgos:
1. Protección Activa y Pasiva:
- Instalación de sistemas de rociadores automáticos en áreas de recarga y zonas con alta concentración de vehículos eléctricos.
- Uso de mantas ignífugas especializadas que puedan contener el fuego, reducir la temperatura y evitar la propagación de humos tóxicos.
2. Infraestructura y Diseño de Parkings:
- Separación estructural y ubicación estratégica de las estaciones de carga para evitar que un incendio se propague rápidamente.
- Implementación de sistemas de ventilación eficaces para la extracción de gases tóxicos en caso de incendio.
- Creación de espacios individuales o zonas de aislamiento para vehículos eléctricos, minimizando el riesgo de afectación a otros automóviles en caso de siniestro.
3. Medidas Organizativas y de Prevención:
- Capacitación del personal de primera intervención en la manipulación de incendios en vehículos eléctricos.
- Instalación de armarios con mantas especiales en puntos estratégicos para una respuesta rápida en caso de emergencia.
- Evaluación de riesgos y auditorías periódicas en parkings con presencia de vehículos eléctricos.
Compromiso de Sabico Seguridad con la Prevención y Respuesta ante Incendios
Desde Sabico Seguridad reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la implementación de soluciones que mejoren la seguridad en infraestructuras críticas. La tragedia de Alcorcón nos recuerda que los riesgos evolucionan y que debemos anticiparnos a ellos con medidas efectivas y adaptadas a las nuevas realidades tecnológicas.
Es imperativo que tanto las administraciones como las empresas privadas trabajemos juntos para establecer regulaciones específicas que aborden la seguridad de los parkings con vehículos eléctricos, garantizando espacios seguros para todos.
A los héroes que nos protegen cada día, a quienes han dado su vida por los demás, les debemos no solo gratitud, sino también la responsabilidad de construir un futuro más seguro. En su memoria, sigamos avanzando en la prevención y la protección.
Descansen en paz.

